Durante el periodo que el proyecto ha estado en marcha, se ha trabajado con veinte personas de cuatro comarcas diferentes. Todas estas personas, han sido atendidas individualmente además de ser informadas y orientadas para poder comenzar con su proceso de inserción. Por otro lado, ha habido una cooperación entre el equipo de profesionales que trabajan en la asociación, ya que a los usuarios que se han incorporado al nuevo proyecto se les ha brindado un apoyo psicológico complementario.
Si hablamos de datos tras el contacto inicial con los usuarios del proyecto, podemos decir que todos los usuarios del mismo, están inscritos en la bolsa de empleo con la que cuenta la entidad, seis de ellos trabajan en el Centro Especial de Empleo deshuesando ciruela, siete de los beneficiarios acuden regularmente de manera ocupacional al proyecto del huerto ecológico que se encuentra en Calanda y otros tres acuden regularmente y de manera ocupacional también, al pequeño taller de costura que está situado en Caspe en el cual se confecciona indumentaria medieval.
Por otro lado, se han establecido contacto con las diferentes entidades que actúan en el territorio para que tuviesen constancia de la existencia del proyecto además de dar a conocer a los profesionales que lo estaban poniendo en marcha.
En estas líneas queríamos dar a conocer las diversas acciones llevadas a cabo durante los primeros meses de funcionamiento de este nuevo proyecto. Hasta el momento tenemos un buen sabor de boca que confiamos será todavía mejor en los meses venideros.
Deja tu comentario