Programa de Atención Integral a Personas que tienen limitada su autonomía por razón de enfermedad mental y otro tipo de trastornos, y que se hallan bajo medida protectora de la Comisión de Tutela y Defensa Judicial de Adultos en Teruel y municipios de la provincia
Este programa consiste en prestar la atención y el apoyo necesario a aquellas personas que presentan problemas derivados de su enfermedad mental u otro tipo de trastornos, bien fomentando el mantenimiento en su medio y entorno familiar, minimizando el deterioro de las relaciones familiares y afectivas cuando existan o velando por aquellos que careciendo de apoyos familiares necesarios necesitan un seguimiento más estrecho que les ayude a una correcta inserción y aceptación en el medio social llevando una existencia autónoma en su entorno habitual, todo el tiempo que deseen o sea posible.
Perfil del beneficiario
Personas bajo medida protectora de la Comisión de Tutela y Defensa judicial de Adultos (CTDJA) que viven en la ciudad de Teruel o en municipios de la provincia, , que se hallan fuera de los recursos residenciales de carácter público o privado por disponer de un grado mínimo de autonomía (pisos propios o alquilados, pensiones u otras alternativas de alojamiento no residencial) y excepcionalmente a aquellos en alojamientos residenciales, que desde la Dirección Provincial del IASS de Teruel se considere preciso intervenir, pero con necesidad de un seguimiento y apoyo continuado, por sus características ya que presentan problemas derivados de su enfermedad mental u otro tipo de trastornos.
Coste para el usuario
El programa no tiene coste para el beneficiario y está financiado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales. Actualmente contamos con 18 plazas.
Centro de día
Los Centros de Día de Salud mental se conciben como un recurso específico, dirigido a la población con trastornos psiquiátricos graves y crónicos que presentan dificultades en su funcionamiento psicosocial y en su integración en la comunidad, con la finalidad de ofrecerles programas de rehabilitación psicosocial y apoyo comunitario que faciliten la mejora de su nivel de autonomía y funcionamiento, así como apoyar su mantenimiento e integración social en la comunidad en las mejores condiciones posibles de normalización, independencia y calidad de vida.
Perfil del beneficiario
- Personas con enfermedad mental grave, mayores de 18 años.
- Personas con enfermedad mental grave de curso crónico en tratamiento en las Unidades de Salud Mental, que presentan un alto nivel de deterioro cognitivo y psicosocial y/o gran aislamiento social.
- Pacientes con dificultades de integración en recursos socio- comunitarios e importantes necesidades de soporte social y familiar.
Coste para el beneficiario
El programa no tiene coste para el beneficiario y está financiado por Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón. Actualmente contamos con 20 plazas.
Pisos supervisados
Los Pisos Supervisados constituyen un recurso residencial comunitario organizado, en pisos normalizados insertos en el entorno social. Está diseñado para usuarios que han alcanzado un grado aceptable de autonomía, pero que aún tiene dificultades para vivir de forma independiente.
Por tanto, las viviendas se conciben como un recurso intermedio, de carácter temporal (como forma de transición hacia recursos residenciales autónomos), aunque sin una estancia prefijada. Supone una alternativa al entorno sociofamiliar del usuario cuando dicha red de apoyo de ha desintegrado o no resulta adecuada.
Perfil del beneficiario
- Personas con enfermedad mental grave, mayores de 18 años.
- Personas con enfermedad mental grave de curso crónico en tratamiento en las Unidades de Salud Mental, que presentan un alto nivel de deterioro cognitivo y psicosocial y/o gran aislamiento social.
- Pacientes con dificultades de integración en recursos socio- comunitarios e importantes necesidades de soporte social y familiar.
Coste para el socio
Si la plaza está concertada, el programa no tiene coste para el beneficiario y está financiado por Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón. Actualmente contamos con 4 plazas.
En el caso de plazas no concertadas, consultar con Marisol Moragrega, Coordinadora del programa, a través del teléfono 978 886 082.